637 69 04 56 y 647 03 56 48 leondronservicios@gmail.com

UCAV, unmanned combat air vehicle

Un vehículo no tripulado de combate aéreo, también conocido a nivel popular como dron o dron de combate, es un vehículo aéreo no tripulado (VANT) diseñado para su empleo militar, generalmente van armados. Las misiones de los drones se realizan generalmente bajo el control humano en tiempo real, con “la intervención del ser humano a través de sistemas remotos” ​

La gran diferencia con aviones tripulados, además de preservar la vida de los pilotos y tripulación abordo, es que no necesitan los equipos asociados (tales como cabina, blindaje, asiento eyectable, controles de vuelo, y los controles ambientales de la presión y oxígeno), lo que deviene en un menor peso y tamaño que una aeronave tripulada, que puede permitir una mayor carga útil, alcance y maniobrabilidad, está además favorecida por no tener que respetar el límite fisiológico impuesto por el piloto humano.

TODO ESTO SE TRADUCE EN COSTES MUY BAJOS DE FABRICACIÓN Y MANTENIMIENTO

Los drones se han convertido en un elemento crucial en las guerras actuales, sin embargo, el primer vehículo aéreo no tripulado del que tenemos constancia, no es tan reciente como se podría pensar. En concreto, el primero registrado se remonta a julio de 1849, cuando los austriacos trataron de lanzar unos 200 globos incendiarios contra Venecia.

Casi dos siglos después, los vehículos no tripulados usados para conflictos bélicos cuentan con grandes avances tecnológicos y se caracterizan por su precisión, autonomía, capacidad de carga y armamento. Estas innovaciones han llegado sobre todo a lo largo de la última década y se han convertido en unos de los dispositivos que más pueden marcar el sino de una guerra.

La gran diferencia, además de preservar la vida de los pilotos y tripulación abordo necesitan los equipos asociados (tales como cabina, blindaje, asiento eyectable, controles de vuelo, y los controles ambientales de la presión y oxígeno), lo que deviene en un menor peso y tamaño que una aeronave tripulada, que puede permitir una mayor carga útil, alcance y maniobrabilidad , está además favorecida por no tener que respetar el límite fisiológico impuesto por el piloto.

Predator C Avenger

Con un techo máximo operativo de casi 17.000 metros de altitud ,desarrollando una velocidad de 740 km/h. Con 13 metros de envergadura y una capacidad de carga de 1.600 kg de armamento en su bodega interna + 1.300 kg en la parte externa. Equipado con cámaras, sistemas de vigilancia electrónica y su armamento. Fue empleado para eliminar al número dos de Al Qaeda. Abu Khayr Al Masri en 2017.

MQ-9 Reaper

Uno de los drones más antiguos del Ejército estadounidense que se encuentra entre las aeronaves del Ejército Español, un dron que continúa dando bastante de qué hablar. Propulsado por un motor turbohélice de 900 caballos de fuerza y una capacidad de carga de 1.700 kilogramos. Entre su armamento se encuentran 4 misiles, bombas guiadas por láser y munición de precisión.

Valquiria XQ-58A

Su objetivo de diseño principal, es acompañar al avión de combate Lockheed Martin F-35, aumentando su capacidad armamentística. Asimismo, está diseñado para que, si es necesario, se sacrifique para evitar daños en el F-35.

Bayraktar TB2

Desarrollado en Turquía, se caracteriza por ser ligero y asequible, convirtiéndolo en un dron ideal para casi cualquier misión. De hecho, usado en más de 400.000 misiones desde su fabricación, siendo uno de los más empleados en la guerra de Rusia y Ucrania. Puede equiparse con 4 misiles L3-Harris y combinarse con otras armas, como misiles guiados o antitanque y morteros. Cuenta con una autonomía de 27 horas. Y un techo de vuelo de 7.600 metros.

DRONES KAMIKAZE

La tecnología ha cambiado las reglas.
los drones están siendo un arma de amplio uso en conflictos BÉLICOS.
ARMAS DEL FUTURO EN EL PRESENTE

Arash-2

Una sofisticada arma a medio camino entre el dron y el misil de corto alcance. Está equipado con escáneres ópticos y térmicos, puede detectar los radares enemigos y burlar sus sistemas de defensa aérea. Con un rango de 2.000 kilómetros, también puede emplearse para dar cobertura a los misiles de largo alcance o a los aviones de combate rusos.

Switchblade 600

Se trata de un dron kamikaze. Su misión es lanzarse desde tubos ligeros y portátiles que pueden llevar los militares en sus mochilas. Una vez que despegan, el usuario puede manejar el vehículo durante 10 minutos hasta alcanzar el objetivo enemigo, donde detona su carga útil o se usa para hacer un reconocimiento de la zona del adversario y regresar si se aborta la misión.

Shahed-136

El dron kamikaze utilizado en Ucrania es en su mayor parte un avión no tripulado de combate Shahed-136 de fabricación iraní, aunque tanto Rusia como Irán niegan haberlo comprado hasta la fecha. El Shahed-136 mide unos 3,5 metros de largo y tiene alas delta con una envergadura de unos 2,5 metros.

KUB-BLA

Dron suicida KUB-BLA. De fabricado por la empresa Kalashnikov, Rusa. Este aparato puede volar a unos 130 kilómetros por hora durante 30 minutos, y emplea algoritmos de visión artificial para detectar y lanzarse de manera autónoma sobre cualquier tipo de objetivo, explotando con él su carga de 3 kilogramos de explosivos.

Es precisamente este tipo de arma el que más preocupa a la comunidad internacional y a los investigadores en armas autónomas.

Un algoritmo no es más que una caja negra que realizará fríamente su función programada, sin ninguna consideración sobre posibles efectos colaterales o víctimas civiles. Ni siquiera los mandos militares podrán responder sobre las causas por las que un objetivo inocente fue elegido por este dron suicida. Tan solo la nave fijará la vista en su objetivo mediante su caja negra matemática y lo destruirá.

UAS Y RPAS DE COMBATE

Para un combate más cercano que sus hermanos mayores cuentan con prestaciones y autonomía más limitada. Pero no por ello menos eficiente para las tropas

Drones que podemos encontrar en cualquier gran tienda como LeónDron y que pueden costar entre 100 y 2000 €. Estas armas están resultando ser tan efectivas que la empresa, la china DJI, se enfrenta al dilema de la neutralidad, ya que sus productos están siendo empleados por ambas naciones.

Desde drones de ala fija con sistemas de visión en primera persona ( FPV)

Al uso convencional con dispositivos móviles y tablets.

La capacidad de adaptación, el ingenio y las diferentes tecnologías al alcance, como la impresión 3D. Hacen posible una adaptación rápida de estos Drones, para su uso en combate, pudiendo dejar caer diferentes explosivos convencionales como las granadas de mano y de mortero.

Esperamos que te haya gustado este Post.

NO DUDES EN CONTACTAR CON NOSOTROS PARA MÁS INFORMACIÓN.

https://leondron.com/contacto/